Un poco sobre mí.
Detonar la creatividad , reconectar con nuestra esencia, divertirse dando soluciones disruptivas, es lo que me mueve.
Con lo que digo, con lo que hago … ¿Cómo puedo hacer mejor tu vida?
Actualmente estoy cursando la Maestría en Educación por TecMilenio. Estudios en Psicoterapia Psicoanalítica por el Instituto Universitario Eleia S. C. Doctorado Honoris Causa por el Claustro Doctoral Internacional de Ciencia, Cultura, Tecnología, Arte, Deporte y Humanidades, otorgado en reconocimiento por excelencia profesional y notable contribución al desarrollo del país a través de aporte social, educativo y cultural. Titulada en la Licenciatura de Diseño Industrial por la Universidad Iberoamericana con especialidad en Mecanismos y mención honorífica por mejor proyecto. Beca en Software Libre (Sistema Operativo LINUX) por la Universitat Oberta de Catalunya en España. Colaboradora de UNICEF México y United States-Mexico Chamber of Commerce Southwest Chapter. Egresada de la carrera como Técnico Artesanal en Vitrales con especialidad en Joyería y Orfebrería por la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes con beca de Excelencia Académica y Miembro del Consejo Académico. Certificada como creadora de Arte Popular ante el Gobierno de la Ciudad de México a través del Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal y el Comité de Evaluación para la Certificación de Productores de Arte Popular con Identidad de la Ciudad de México. Con exposiciones de obra en diferentes recintos artísticos como Museos, Club de Banqueros de México donde la exposición colectiva “A la Mexicana” ganó un premio, además de la galería principal del Centro Cultural del México Contemporáneo. Cursos impartidos como ponente a diferentes instituciones como el de “Artesanía y Patrimonio” ante CONACULTA en la Dirección General de Vinculación Cultural para el Diplomado de Gestión Cultural en coordinación con la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FIDESAL). Publicación impresa del INBA con el artículo “La Mujer y la Artesanía”. Entrevista por la periodista Ana María Salazar del Canal 40 sobre “HACKERS”, seguridad informática. Investigación y diseño de herramientas para la gestión artesanal. Investigación y aplicación de técnicas industriales a la artesanía. Impartición de cursos sobre Técnicas del Vitral con énfasis en iconografía cultural mexicana. Asesora de proyectos de tecnologías disruptivas con la visión de conjugar arte y tecnología para la satisfacción de una necesidad detectada. Investigación sobre gestión de negocios aplicado al quehacer artístico. Experiencia en exposiciones y museografía. Catedrática de Tecnología del Diseño, Arte y Creatividad en el Tecnológico de Monterrey CEM.
Herramientas Tecnológicas Favoritas
Modelado 3D.
Impresión 3D.
Router CNC.
Soldadura de electrodo revestido.
Cortadora láser.
Pantógrafo CNC
Herramientas para madera.
Torno paralelo.
Fresadora vertical.
Actividad Favorita
Enseñar a las personas a ser creativas y mostrarles nuevos caminos divertidos hacia el conocimiento.